Uno
de los factores primordiales que definen a los antipsicóticos atípicos es la
combinación de antagonismo de los receptores 5-HT2 de la serotonina y D2 de la
dopamina. La disminución en la transmisión de la serotonina, debida a este
antagonismo, facilita la liberación de dopamina en algunas áreas del cerebro,
como los sistemas nigroestriatal y tuberoinundibular, y la corteza prefrontal.
Este mecanismo reduce la inducción de síntomas extrapiramidales, produce menos
efectos sobre la prolactina y contribuye a una mejoría de los síntomas tanto
positivos como negativos. Algunos de estos fármacos también actúan como
agonistas sobre los receptores 5-HT1 que interactúan funcionalmente con los
5-HT2.
CLOZAPINA: antipsicótico atípico de referencia.
CLOZAPINA: antipsicótico atípico de referencia.
- Antagonista débil de los receptores D2 y potente de los receptores D1 y D4 de la dopamina, selectividad límbica con escasos o nulos efectos extrapiramidales.
- Antagonista potente de los receptores serotoninérgicos 5-HT2.
- Antagonista potente sobre receptores muscarínicos (M1), histaminérgicos (H1) y α 1-2-adrenérgicos.
RISPERIDONA:
- Antagonista potente de los receptores D2 dopaminérgicos.
- Antagonista potente de los receptores 5-HT2 serotoninérgicos
- Antagonista potente de los receptores α1-2-adrenérgicos, moderado de los H1 de la histamina y no tiene afinidad por los receptores muscarínicos.
OLANZAPINA:
- Antagonista moderado de los receptores D1, D2 de la dopamina.
- Antagonista potente de los receptores 5-HT2 de la serotonina.
- Antagonista con alta afinidad sobre receptores muscarínicos (M1), histaminérgicos (H1) y α1-adrenérgicos.
QUETIAPINA:
- Antagonista moderado de los receptores D2 dopaminérgicos, selectividad por la vía mesolímbica, leve afinidad D1.
- Antagonista con afinidad media de los receptores 5-HT2 de la serotonina.
- Antagonista con elevada afinidad de los receptores de la histamina H1, y α1-2-adrenérgicos y escasa afinidad por los receptores muscarínicos.
ZIPRASIDONA:
- Antagonista potente de los receptores D2 de la dopamina.
- Potente antagonista de los receptores 5-HT2 y agonista de los receptores 5-HT1. • Antagonismo moderado con los receptores α1-adrenérgicos y H1 histaminérgicos y casi nulo sobre receptores muscarínicos.
- Inhibidor moderado de la recaptaciónpresináptica de serotonina y de noradrenalina, lo cual produce un efecto antidepresivo.
AMISULPRIDA:
- Bloqueo dual de la dopamina: a) bloqueo de los receptores D3/D2 postsinapticos de la dopamina, preferentemente de la región límbica «selectividad límbica», y b) bloqueo preferente de los receptores D3/D2 presinápticos de la dopamina, potenciando la transmisión dopaminérgica, en algunas zonas del cerebro como la cortical. Esta acción es predictiva de su eficacia frente a los síntomas negativos de la esquizofrenia.
- No muestra una afinidad significativa por otros receptores.
ARIPIPRAZOL:
- Alta afinidad por los receptores D2 dopaminérgicos en los que actúa con un perfil mixto agonista-antagonista: antagonista en las neuronas con exceso de actividad dopaminérgica, mientras que en las neuronas con una actividad hipodopaminérgica es agonista.
- Antagonista de los receptores 5-HT2 de la serotonina y elevada afinidad como agonista por los receptores 5-HT1 serotoninérgicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario