miércoles, 15 de noviembre de 2017

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Tras la administración del fármaco por vía parenteral, y ante la posibilidad de que se produzca hipotensión ortostática, es aconsejable que el paciente se incorpore lentamente. 

Los antipsicóticos de absorción lenta se administran por vía intramuscular profunda, inyectando lentamente la medicación y esperando unos 10 s antes de retirar la aguja y luego hacerlo de una forma rápida para prevenir que el fármaco se deposite en el tejido subcutáneo, no hacer masaje en el punto de la inyección porque puede forzar al fármaco a salir del músculo e infiltrar el tejido subcutáneo. 

Se debe controlar la aparición de efectos adversos: determinación de la presión arterial; control de la diuresis, especialmente en pacientes con retención de orina; control de la temperatura, así como de la aparición de síntomas extrapiramidales y de crisis epilépticas en pacientes predispuestos; controlar rigurosamente las analíticas en los pacientes tratados con clozapina por el riesgo de producir agranulocitosis, así como la aparición de fiebre y/o cualquier proceso infeccioso. 

También es necesario controlar el cumplimiento terapéutico: vigilar la toma de medicación, ya que en ocasiones los pacientes no tienen conciencia de enfermedad o abandonan el tratamiento debido a los efectos adversos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario